+
Alimentación
Alimentación sana
Desayuno
Primer plato
Segundo plato
Tercer plato
Seguridad alimentaria
Breve diccionario de los alimentos
+
Actividad física
+
Salud Cardiovascular
+
La salud de los huesos y las articulaciones
+
El cuidado de la salud
+
Prevención de accidentes
+
Salud mental
 
 
Que contengan el texto
Comunidad Autónoma
Tipos de Recurso
 
 
 
   Mayores
 / 
ENVEJECIMIENTO ACTIVO
 
+  

Alimentación

  ¿Quieres compartir esta información?
La alimentación es una parte muy importante de nuestras vidas. Además de las horas que pasamos al día comiendo, los alimentos que ingerimos influyen en nuestro estado de salud.

Nuestra alimentación se basa fundamentalmente en nuestras preferencias y en nuestras aversiones, ellas son la base de la elaboración de nuestros platos. ¿Por qué comemos unos determinados alimentos y rechazamos otros? En el consumo de los alimentos influyen una gran variedad de factores, algunos de índole social, otros de tipo religioso, otros culturales... Baste recordar que en nuestra cultura hay alimentos que son considerados tabú, como por ejemplo las langostas o los escarabajos, y que en otros países se consumen sin ningún tipo de aversión.

Por otra parte, hay que tener en cuenta que en el ser humano el acto de comer es algo más que nutrirse, ya que no comemos exclusivamente para mantener nuestras constantes vitales y nuestras rutas metabólicas. La alimentación humana es un proceso complejo en el que se entremezclan aspectos biológicos, sociales y culturales.

A través de los diferentes artículos que aparecen en esta sección le ayudaremos a elegir de una forma racional su alimentación, lo cual se ayudará a mantener una dieta sana y equilibrada. A través de unos hábitos dietéticos correctos se puede prevenir la aparición de numerosas enfermedades, ya que los expertos consideran que hasta el 70% de las enfermedades crónicas están relacionadas directa o indirectamente con la alimentación y el estilo de vida.
Subir
 

Lo que encontrarás en esta sección


Subir
 
Para saber más
Publicación que trata de ayudar a la adopción de estilos de vida saludables relacionados con la alimentación y el ejercicio físico, mediante 12 consejos directos y de sencilla realización, dentro del marco de la Estrategia NAOS.
Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad. Oficina de Información y Atención al Ciudadano. Dirección: Paseo del Prado, 18-20, planta baja, esquina con Lope de Vega. 28014 Madrid.Teléfono: 901 400 100. Horario de invierno: Lunes a viernes: 9:00 a 17:30 h. Sábados: 9:00 a 14:00 h.
Horario de verano: 16 de junio a 15 de septiembre. Lunes a viernes: 8:00 a 15:00 h. Sábados: 8:00 a 14:00 h.Correo electrónico: informacionaesan@mspsi.es
Alimentación y estilo de vida saludable. Alimentos recomendados, frecuencia.
Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad. Oficina de Información y Atención al Ciudadano. Dirección: Paseo del Prado, 18-20, planta baja, esquina con Lope de Vega. 28014 Madrid.Teléfono: 901 400 100. Horario de invierno: Lunes a viernes: 9:00 a 17:30 h. Sábados: 9:00 a 14:00 h.
Horario de verano: 16 de junio a 15 de septiembre. Lunes a viernes: 8:00 a 15:00 h. Sábados: 8:00 a 14:00 h.Correo electrónico: oiac@mspsi.es
Libro de recetas elaborado por el Instituto de Prevención, Salud y Medio Ambiente de la Fundación MAPFRE en el marco del proyecto Vivir en Salud.  El libro ofrece información para conocer los alimentos y sus nutrientes, cómo combinarlos y cocinarlos para estar sanos, garantizando el correcto funcionamiento de nuestro cuerpo y mejorando la calidad de vida.
FUNDACIÓN MAPFRE. Instituto de Prevención, Medio Ambiente y Salud. Paseo de Recoletos 23. 28004 - Madrid. Teléfono: 91 581 64 19. Web: www.fundacionmapfre.com / www.vivirensalud.com
Subir
Enlaces de interés
Web del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino con consejos para comer mejor.
Subir
Redacción : Dr. Pedro Gargantilla Madera. Médico especialista en Medicina Interna. Adjunto del Servicio de Medicina Interna del Hospital de El Escorial. Profesor de la Universidad Europea de Madrid. Patrono de FUNDADEPS.
Revisión : Mag. Hernán Díaz. Periodista Sanitario. Director de Comunicación de FUNDADEPS. Docente del Experto en Comunicación Social y Salud (Universidad Complutense de Madrid).
Fecha Creación : 05/05/2011
 
+

Destacados

 
 
 
 
 
 
 
 
 
>  Qué es Salud en Familia   >  Quienes somos    >  Consejo asesor
Diseño web por Factoría de Innovación    © 2011 Fundadeps. Todos los derechos reservados       >  Política de privacidad   >  Política Editorial   >  Publicidad