+
Reportajes
+
Noticias
 
 
   Actualidad
 / 
Noticias
 
+  

Noticias

  ¿Quieres compartir esta información?

Revisión y autocontrol de rutina, claves en la detección temprana del cáncer de mama

14/10/2011
El cáncer de mama es el más común entre las mujeres. Las revisiones periódicas de la salud, con sus correspondientes mamografías, y el autocontrol de mamas y axilas por parte de las mujeres son fundamentales para la detección temprana de la enfermedad.

En sus etapas iniciales, el tumor en la mama es muy pequeño como para que se pueda sentir y no causa signos ni síntomas. Las mamografías de rutina son las mejores pruebas de detección con que cuentan los médicos para identificar el cáncer de mama en sus etapas iniciales, a veces hasta tres años antes de que se pueda sentir con la palpación. El autocontrol por parte de la mujer también es fundamental, con la recomendación de mantener la atención y autoexaminarse periódicamente las mamas y las axilas para detectar cualquier alteración apenas se produce. Muchas mujeres a las que se les detecta el cáncer de mama en forma temprana pueden vivir por mucho tiempo y en forma saludable.

15 de octubre, Día Internacional del Cáncer de Mama

Mañana se celebra en Europa el Día Internacional del Cáncer de Mama (Breast Health Day). En ese marco, Europa Donna (The European Breast Cancer Coalition) insiste especialmente en el valor de llevar una vida saludable, basada en una dieta equilibrada, mantener un peso adecuado y practicar con regularidad ejercicio físico, ya que pueden tener un papel decisivo en la salud.

Además de difundir información sobre esta enfermedad, con la celebración de este día se pretende aumentar la concienciación sobre la prevención y detección precoz del cáncer de mama entre las mujeres. Para ello, se llevarán a cabo actividades divulgativas en los países europeos miembros de Europa Donna; en el caso de España, las actividades están organizadas por la Federación Española de Cáncer de Mama (FECMA).

En todo el país se realizarán mesas redondas, conciertos, marchas y entrega de lazos rosas. Para conocer detalladamente las actividades que tendrán lugar en tu comunidad puedes descargar el calendario de actividades de las 35 asociaciones que participan en FECMA aquí.

Más información sobre Prevención del cáncer de mama aquí

Fuentes: (1) Organización Mundial de la Salud: http://www.who.int/es/ (2) Federación Española de Cáncer de Mama: http://www.fecma.org
Autor :María Paz Ilabaca. Periodista. Experta en Comunicación Social y Salud (Universidad Complutense de Madrid). Comunicación FUNDADEPS.
>  Qué es Salud en Familia   >  Quienes somos    >  Consejo asesor
Diseño web por Factoría de Innovación    © 2011 Fundadeps. Todos los derechos reservados       >  Política de privacidad   >  Política Editorial   >  Publicidad