El consumo excesivo de sal en las comidas es una de las principales causas de la hipertensión arterial, enfermedad relacionada con los ictus y los infartos, dos de los motivos más frecuentes de muerte y de discapacidad en España. Actualmente el consumo medio de sal es de casi 10 gramos al día, cuando la OMS recomienda un máximo de 5.
El gusto por la sal se adquiere, y por eso mismo es posible aprender cómo reducir su consumo. La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) presentó esta semana el Plan "Cuídate Más. Menos sal es más salud", una iniciativa que pretende ayudar a la población a disminuir la ingesta de sal en las comidas a través de consejos y trucos prácticos y sencillos. El Plan dispone de una
página web en la que los usuarios podrán encontrar información sobre el consumo excesivo de sal y un
registro para unirse y ser parte del “grupo de amigos del Plan”, que son personas que ya se han decidido a poner en práctica estos hábitos en su día a día y que interactúan con los que acceden a la página web compartiendo sus propias experiencias.
Al registrarse como usuario se comienza a recibir un correo electrónico diario, durante 20 días, de aquellos amigos del Plan que tienen un estilo de vida similar en edad, ritmo de vida, tipo de trabajo, alimentación o ejercicio físico. A través de estos correos, los usuarios registrados notarán que cuidarse no es complicado y que la implementación de ciertos gestos en nuestro día a día ayuda a construir hábitos de vida saludables sólidos, que reportan grandes beneficios para la salud.
La página web contiene también información sobre cómo leer correctamente el etiquetado de un producto o la diferencia entre la “sal visible” (aquella que echamos nosotros al cocinar) y la “sal invisible” (la incluida en los productos bien de forma natural bien a través de un proceso de transformación).
Aquellos usuarios que quieran calcular aproximadamente la sal que consumen diariamente y así controlarla en base a las recomendaciones de la OMS, podrán hacerlo a través de un pequeño juego en la sección
“Calcula la Sal” .
Más sobre “Claves para controlar la presión arterial”
aquí
Fuente: Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN)
http://www.aesan.mspsi.gob.es/