Como cada año, el miércoles 29 de mayo se celebra el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple (EM), una jornada que tiene como objetivo sensibilizar a la sociedad acerca de una enfermedad que afecta a más de 46.000 personas en España y a cerca de dos millones y medio de personas en todo el mundo.
La Esclerosis Múltiple es una enfermedad degenerativa y crónica que afecta al sistema nervioso central. Suele diagnosticarse entre los 24 y 30 años de edad, un momento de la vida en que los jóvenes están comenzando a planificar su futuro. Aún no se conoce su causa ni se dispone de un tratamiento para su cura. Los síntomas varían en cada persona, por lo que se la conoce como la enfermedad de las 1000 caras.
El último miércoles de mayo de cada año, organizaciones que trabajan con la esclerosis múltiple en todo el mundo organizan actividades en torno al Día Mundial de esta enfermedad. El objetivo es aumentar el grado de conocimiento, concienciación y visibilidad de la enfermedad, para conseguir más apoyos de los distintos sectores sociales que directa o indirectamente, repercutan en una mejor calidad de vida para las personas afectadas.
Este año, el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple tendrá lugar el 29 de mayo. La Federación Internacional de Esclerosis Múltiple (MSIF) ha propuesto como tema central "Jóvenes con EM", con el doble objetivo de aumentar el conocimiento de la enfermedad por este sector y hacer hincapié en la necesidad de dar respuesta a las dificultades e inquietudes que afrontan los jóvenes desde el momento del diagnóstico.
En ese marco, la MSIF ha desarrollado la campaña participativa "¿Cuál es tu lema?", donde se invita a los jóvenes de todo el planeta -sean afectados o no- a dar a conocer los lemas de vida que les ayuden a superar los momentos más difíciles. Puedes acceder a la campaña en la web:
www.worldmsday.org
Fuente: Esclerosis Múltiple España (FELEM).
www.esclerosismultiple.com