+
El recién nacido
+
Evolución física y psicológica
+
Alimentación
Lactancia materna
La primera alimentación
Una alimentación sana y equilibrada
Alimentación y crianza
Trastornos de la conducta alimentaria
Prevención de la obesidad infantil
+
Actividad física
+
El sueño
+
Prevención
+
Higiene infantil
+
Primeros auxilios
 
 
Que contengan el texto
Comunidad Autónoma
Tipos de Recurso
 
 
 
 
   Infancia
 / 
INFANCIA
 
+  

Alimentación

  ¿Quieres compartir esta información?

La alimentación equilibrada es un pilar fundamental de nuestra salud. Una buena nutrición es una condición indispensable para un desarrollo físico, psíquico y social adecuado.

La alimentación en los primeros años de vida es muy importante por varias razones. En primer lugar, porque los niños y niñas que se nutren de forma sana y equilibrada tienen un adecuado desarrollo físico e intelectual. En segundo lugar, porque en estos primeros años de vida se adquieren muchos hábitos y rutinas, incluidos los de alimentación, que nos acompañarán el resto de nuestra vida.

Subir
 

Lo que encontrarás en esta sección


En esta sección conocerás las cuestiones más importantes de la alimentación y la nutrición de tus hijos e hijas, a través de su proceso evolutivo.
  • El primer pilar de desarrollo de los pequeños es la lactancia materna. Dar el pecho a los bebés desde su nacimiento hasta por lo menos el año aporta el máximo nivel de protección al menor, y además también ofrece beneficios para la salud de la madre.
  • Después de los primeros seis meses de vida, comienza la introducción progresiva de alimentos sólidos que complementan los aportes de la leche materna.
  • Pasado el año de vida, los bebés ya deberían haber probado prácticamente todos los alimentos. Poco a poco irán adoptando sus hábitos de alimentación. Por eso es fundamental que los padres y madres tengan en cuenta las recomendaciones que existen para que los pequeños tengan una alimentación sana y equilibrada.
  • También es muy importante establecer algunas pautas de crianza y alimentación que te ayudarán a desarrollar en tus hijos e hijas los hábitos más saludables.

Asimismo, en esta sección podrán encontrar información sobre dos problemas que afectan cada vez a edades más tempranas a  nuestros niños y niñas:

  • La obesidad infantil, ofreciendo pautas de alimentación y de actividad física para su prevención.
  • Los trastornos de la conducta alimentaria (bulimia y anorexia), trastornos que tienen que ver con los modelos sociales y que en algunos casos ya están afectando a pre-adolescentes.

 

Subir
 
Para saber más
Publicación elaborada por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), que ofrece información y consejo sobre la alimentación sana en la infancia. Grupos de alimentos. Necesidades de energía. Desayuno, comida, almuerzo y cena. Recomendaciones para padres y madres.
Publicación desarrollada en el marco de la Estrategia NAOS, del Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad. Esta guía ofrece 12 consejos sencillos para adoptar un estilo de vida saludable en materia de alimentación y actividad física.
Guía básica elaborada como material de apoyo en los talleres de la campaña Alimentación en Familia, dirigidos a los responsables de la alimentación de los menores.
Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad. Oficina de Información y Atención al Ciudadano. Dirección: Paseo del Prado, 18-20, planta baja, esquina con Lope de Vega. 28014 Madrid.Teléfono: 901 400 100. Correo electrónico: informacionaesan@mspsi.es
Guía sobre hábitos saludables desde el sector de los consumidores para contribuir a los objetivos de la Estrategia NAOS, facilitando a los consumidores información que les ayude a fomentar hábitos saludables en los más pequeños en la lucha contra la obesidad.
Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad. Oficina de Información y Atención al Ciudadano. Dirección: Paseo del Prado, 18-20, planta baja, esquina con Lope de Vega. 28014 Madrid.Teléfono: 901 400 100. Correo electrónico: informacionaesan@mspsi.es
Asistente online disponible dentro del Proyecto "Vivir en Salud", promovido por la Fundación MAPFRE con el apoyo de FUNDADEPS. El asistente permite preparar un menú diario y comprobar si es un menú completo y equilibrado. Pulsando sobre las diferentes comidas de cada día se pueden seleccionar los alimentos y cuando completes el menú de todo el día podrás evaluar si es equilibrado.
FUNDACIÓN MAPFRE. Paseo de Recoletos, 23, Madrid. Teléfono: 915812336. Web : www.vivirensalud.com
Subir
Enlaces de interés
Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN). Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad.
Subir
Redacción : Mag. Hernán Díaz. Periodista Sanitario. Director de Comunicación de FUNDADEPS. Docente del Experto en Comunicación Social y Salud (Universidad Complutense de Madrid).
Revisión : Dra. María García-Onieva Artazcoz. Doctora en Medicina y Cirugía. Especialista en Pediatría.
Fecha Creación : 10/12/2010
Fuentes : (1) Educación para la Salud: la alimentación y la nutrición en la edad escolar. CEAPA, 2001. (2) La alimentación de tus niños. Nutrición saludable de la infancia a la adolescencia. Agencia Española de Seguridad Alimentaria. Ministerio de Sanidad y Consumo. Madrid. 2005.
 
+

Destacados

CONTENIDOS

 
 
 
 
 
 
 
 
>  Qué es Salud en Familia   >  Quienes somos    >  Consejo asesor
Diseño web por Factoría de Innovación    © 2011 Fundadeps. Todos los derechos reservados       >  Política de privacidad   >  Política Editorial   >  Publicidad