+
El recién nacido
+
Evolución física y psicológica
+
Alimentación
+
Actividad física
+
El sueño
+
Prevención
Vacunas
Revisiones médicas
+
Higiene infantil
+
Primeros auxilios
 
 
Que contengan el texto
Comunidad Autónoma
Tipos de Recurso
 
 
 
 
   Infancia
 / 
INFANCIA
 
+  

Prevención

  ¿Quieres compartir esta información?
Los avances de la Medicina Preventiva conseguidos a lo largo del siglo pasado han tenido un gran impacto positivo en la salud de los más pequeños.

 

A través de los distintos procedimientos de los que dispone la Medicina, se ha conseguido detectar con mayor rapidez la aparición de enfermedades y establecer un diálogo entre los profesionales sanitarios y las familias para educar en la adopción de hábitos saludables.

 

De esta forma, nuestros niños y niñas gozan de mejores niveles de salud que las anteriores generaciones, y las familias saben que existe un sistema sanitario que les acompaña en el proceso de desarrollo de sus hijos e hijas.

Subir
 

Lo que encontrarás en esta sección


En esta sección nos referiremos específicamente a dos de los pilares de la Medicina Preventiva:
  • Las vacunas, que han permitido controlar y erradicar en algunos casos la aparición de enfermedades infecciosas.
  • Las revisiones periódicas de salud, que permiten detectar precozmente determinadas patologías y a la vez permiten orientar a los padres en  la crianza de sus hijos e hijas.
Subir
 
Para saber más
Consejos sobre alimentación, el desarrollo psicomotor y emocional, el sueño, la higiene, vacunaciones, prevención de accidentes…
Junta de Comunidades de Castilla La Mancha. Consejería de Salud y Bienestar Social. Dirección: Avda. de Portugal, 77 45071 Toledo Tlf: 925 212 512 .Correo electrónico: fernando.lamata@jccm.es
Esta etapa debe ser aprovechada para inculcar hábitos correctos de salud. Alimentación. Desarrollo psicomotor, social y emocional. Control de esfínteres. El sueño. La higiene. Prevención de accidentes...
Junta de Comunidades de Castilla La Mancha. Consejería de Salud y Bienestar Social. Dirección: Avda. de Portugal, 77 45071 Toledo Tlf: 925 212 512 .Correo electrónico: fernando.lamata@jccm.es
Esta guía ofrece una serie de recomendaciones para los padres y madres sobre temas relacionados con la salud de los chicos y chicas desde los 6 a los 14 años de edad. Alimentación. Hábitos higiénicos.Prevención de accidentes. Desarrollo psicosocial y emocional. Hábitos de estudio. Hábitos de conducta.
Junta de Comunidades de Castilla La Mancha. Consejería de Salud y Bienestar Social. Dirección: Avda. de Portugal, 77 45071 Toledo Tlf: 925 212 512 .Correo electrónico: fernando.lamata@jccm.es
Esta guía recoge información y consejos a seguir por los padres y madres en los primeros años de vida de sus hijos. Incluye consejos sobre el proceso de crecimiento y desarrollo, el calendario de vacunaciones, las enfermedades frecuentes, la alimentación, hábitos saludables y prevención de accidentes.
Servicio Catalán de la Salud (CatSalut)
Trav. de les Corts, 131-159 (edificio Olimpia), 08028 Barcelona (Barcelonès). Teléfono: 934 038 585,
Fax: 934 038 925. Email: catsalut@catsalut.cat. Sanitat Respon 24 hores: 902 111 444.
Subir
 
+

Destacados

 
 
 
 
 
 
 
 
>  Qué es Salud en Familia   >  Quienes somos    >  Consejo asesor
Diseño web por Factoría de Innovación    © 2011 Fundadeps. Todos los derechos reservados       >  Política de privacidad   >  Política Editorial   >  Publicidad