Los primeros años de vida tienen una influencia notable en el desarrollo físico, psicológico y social de la persona. Al igual que sucede con una casa, en esa etapa de la vida se construyen las bases sobre las cuales se asentará luego toda la trayectoria vital.
Está claro que padres y madres desempeñan un rol fundamental en estos primeros años de vida. Ser padres y madres es una actividad que conlleva una enorme responsabilidad que, además, viene con una dificultad añadida: nadie nos enseñó cómo debemos hacerlo. En ese sentido, la tarea de educar a nuestros hijos e hijas supone un proceso de aprendizaje lleno de momentos gratificantes pero también de dudas, confusión y, de vez en cuando, un poco de estrés.
Ser padres y madres es, ante todo, una tarea de guía y acompañamiento para ayudar a nuestros hijos e hijas a desarrollarse de forma autónoma y plena.
En esta sección del portal queremos ofrecerles conocimientos y herramientas para que puedan convertirse en los principales agentes promotores de la salud de sus hijos e hijas. A medida que los más pequeños van creciendo y atravesando las distintas etapas sus necesidades van cambiando, y tenemos que saber qué pueden demandarnos y la forma más saludable de dar respuesta.
Al principio, cuando nuestros recién nacidos son seres dependientes, ofreciéndoles cuidado, acompañándoles paso a paso en su evolución física y psicológica y ayudándoles a adoptar sus primeras rutinas, por ejemplo con el sueño.
Luego, desarrollando en los niños y niñas de la forma más saludable posible toda una serie de hábitos que le acompañarán por el resto de su vida, como la alimentación, la actividad física o la higiene.
También es muy importante en esta etapa de la vida adoptar toda una serie de medidas preventivas, comenzando por garantizar el acceso de los niños y niñas a los cuidados sanitarios necesarios, llevándolos a los controles médicos y cumpliendo con las pautas de vacunación establecidas por el sistema de salud.