+
Alimentación y nutrición
+
Actividad física
+
Prevención de adicciones
+
Sexualidad
La sexualidad
Diversidad sexual
Infecciones de transmisión sexual
VIH-SIDA
+
Higiene
 
 
Que contengan el texto
Comunidad Autónoma
Tipos de Recurso
 
 
 
 
+  

Sexualidad

  ¿Quieres compartir esta información?
La sexualidad humana es un fenómeno complejo, que recorre de forma transversal la vida de todo ser humano desde que nace hasta que muere, y que le conforma como persona y marca su identidad.

Aunque tradicionalmente se la ha relacionado sobre todo con la reproducción de la especie, la sexualidad tiene también otros fines que son mucho más importantes. Las vivencias de la sexualidad se relacionan sobre todo con el placer, con la manifestación de determinados sentimientos, con la comunicación íntima, con la ternura y con el afecto.

La sexualidad es una necesidad básica del ser humano, tanto de mujeres como de hombres. La satisfacción de los deseos sexuales tiene múltiples manifestaciones, y abarca tanto las fantasías, pensamientos, caricias de todo tipo y por todo el cuerpo como la penetración coital, anal o bucal. La masturbación es otra expresión de la sexualidad. Aunque es posible negar o reprimir nuestra sexualidad, no es posible anularla: todas las personas son seres sexuales, independientemente de si tienen o no actividad sexual.
Subir
 

Lo que encontrarás en esta sección


En primer lugar, encontrarás información y algunas claves para entender la sexualidad en la adolescencia y la juventud.

También se aborda la cuestión de la diversidad sexual, un tema de mucha importancia si se tiene en cuenta que es en la adolescencia cuando empieza a configurarse la orientación sexual de las personas.

Por último, se ofrece información sobre Infecciones de Transmisión Sexual y VIH-Sida, enfermedades que se contagian por vía sexual. En este apartado se hace especial énfasis en la importancia de usar el preservativo en todas las relaciones sexuales, como forma eficaz de prevenir la transmisión de enfermedades por vía sexual y, al mismo tiempo, evitar los embarazos no deseados.
Subir
 
Para saber más
Concepto de sexualidad. Masturbación. Fantasías sexuales.Deseo, excitación y orgasmo. La mentruación, el periodo, la regla Autoestima. Homosexualidad, heterosexualidad. La primera vez, las primeras veces. Relaciones sexuales. Violencia sexual.
Salud Responde. Teléfono: 902 505 060. Fax: 953 018 715. Correo electrónico:saludresponde@juntadeandalucia.es
Sexualidad: vivencias. Eróticas: comportamientos. Seguridad para disfrutar: métodos anticonceptivos.Derechos sexuales
Gobierno de Aragón. Departamento de Salud y Consumo. Edificio Pignatelli. P°María Agustín, 36. 50071 - Zaragoza. Tfno. 976 714 000 Correo electrónico: saludpublica@aragon.es
Subir
Enlaces de interés
"Sexo con Seso" es una iniciativa coordinada por la Plataforma Joven (Cruz Roja Juventud, Bayer Schering Pharma, la Sociedad Española de Contracepción, la Federación de Planificación Familiar de España y la Asociación de Educación para la Salud), que tiene como objetivos la prevención de embarazos no deseados y de infecciones de transmisión sexual y VIH/SIDA.
Subir
Redacción : Mag. Hernán Díaz. Periodista Sanitario. Director de Comunicación de FUNDADEPS. Docente del Experto en Comunicación Social y Salud (Universidad Complutense de Madrid).
Revisión : Carlos de la Cruz. Licenciado en Piscología y Sexólogo. Director del Máster en Sexología Universidad Camilo José Cela.
Fecha Creación : 04/04/2011
Fuentes : Guía de Actuación para Agentes de Salud en VIH/Sida. Editada por FUNDADEPS, 2009.
 
+

Destacados

 
 
 
 
 
 
 
 
 
>  Qué es Salud en Familia   >  Quienes somos    >  Consejo asesor
Diseño web por Factoría de Innovación    © 2011 Fundadeps. Todos los derechos reservados       >  Política de privacidad   >  Política Editorial   >  Publicidad