Folleto informativo dirigido a educadores, agentes de salud y padres y madres, en el que se abordan las preguntas más frecuentes sobre el VIH/SIDA con un lenguaje cercano y accesible para el público juvenil. Este material ha sido elaborado en el marco del Programa GALIA, promovido por la Fundación de Educación para la Salud (FUNDADEPS) y su red nacional de Agentes Jóvenes de Salud con el apoyo del Plan Nacional sobre el SIDA del Ministerio de Sanidad y Política Social.
Fundación de Educación para la Salud.
Hospital Clínico San Carlos de Madrid. Servicio de Medicina Preventiva.4ª Planta Norte.
Teléfono: 913303422
Correo electrónico: comunicacion@fundadeps.org
Web: www.fundadeps.org
Cómo se tramite el VIH. Cómo no se trasmite.Cómo se puede prevenir la infección. La prueba del VIH. Otras infecciones de trasmisión sexual.
Junta de Comunidades de Castilla La Mancha. Consejería de Salud y Bienestar Social. Dirección: Avda. de Portugal, 77 45071 Toledo Tlf: 925 212 512 .Correo electrónico: fernando.lamata@jccm.es
En esta guía se recoge la información actualizada de la infección de SIDA, sus características, medio de transmisión, prevención y diagnóstico.
Programa de prevención del SIDA y ETS del Ayuntamiento de Madrid, Calle Montesa 22. Teléfono: 91 588 51 42.
Material informativo dirigido a jóvenes elaborado en el marco de la campaña "Sexo con Seso", una iniciativa coordinada por la Plataforma Joven (Cruz Roja Juventud, Bayer Schering Pharma, la Sociedad Española de Contracepción, la Federación de Planificación Familiar de España y la Asociación de Educación para la Salud) que tiene como objetivos la prevención de embarazos no deseados y de infecciones de transmisión sexual y VIH/SIDA.
http://www.sexoconseso.com/
Campaña informativa dirigida promover el uso del condón para prevenir la transmisión del VIH/Sida y otras infecciones de transmisión sexual (ITS) en las relaciones sexuales. Incluye información tanto para parejas heterosexuales como para relaciones entre personas del mismo sexo.
Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad. Oficina de Información y Atención al Ciudadano. Dirección: Paseo del Prado, 18-20, planta baja, esquina con Lope de Vega. 28014 Madrid.Teléfono: 901 400 100.Horario de invierno: Lunes a viernes: 9:00 a 17:30 h. Sábados: 9:00 a 14:00 h.
Horario de verano: 16 de junio a 15 de septiembre. Lunes a viernes: 8:00 a 15:00 h. Sábados: 8:00 a 14:00 h.Correo electrónico: oiac@mspsi.es