+
Alimentación y nutrición
+
Actividad física
+
Prevención de adicciones
+
Sexualidad
+
Higiene
Higiene del cabello
El lavado de manos
Higiene de ropa y calzado
Salud buco-dental
El acné
 
 
Que contengan el texto
Comunidad Autónoma
Tipos de Recurso
 
 
 
 
   Jóvenes
 / 
Higiene
 
+  

Higiene del cabello

  ¿Quieres compartir esta información?
El cabello debe mantenerse limpio. Cada persona deberá lavarse el cabello con la frecuencia necesaria para conservarlo limpio, lo cual varía según el tipo de cabello que tenga (graso, seco...). Algunas personas, fundamentalmente las que tienen cabello graso, pueden necesitar lavarlo todos los días; no existe ninguna contraindicación para ello, siempre que el lavado se realice con un champú neutro que no produzca irritación del cuero cabelludo.

La limpieza debe realizarse mediante un suave masaje con las yemas de los dedos, evitando el uso de las uñas que podrían producir lesiones en el cuero cabelludo. El aclarado se realizará con agua abundante y hasta eliminar en su totalidad los restos de jabón.

Tras el lavado, es importante peinarse minuciosamente para facilitar la eliminación de los cabellos que, de forma natural, se pierden cada día.
Subir
 
Para saber más
Higiene corporal. Higiene del cabello. Higiene íntima.Higiene genital femenina. Higiene genital masculina.Higiene buco dental. Higiene de los oídos.
Junta de Comunidades de Castilla La Mancha. Consejería de Salud y Bienestar Social. Dirección: Avda. de Portugal, 77 45071 Toledo Tlf: 925 212 512 .Correo electrónico: fernando.lamata@jccm.es
Se ofrece información a padres y madres a través de guías, folletos e información general para detectar la presencia de piojos y aplicar el tratamiento adecuado.
Salud Responde. Teléfono: 902 505 060. Fax: 953 018 715. Correo electrónico:saludresponde@juntadeandalucia.es
Subir
Redacción : Dra. Gloria Mato. Servicio de Medicina Preventiva. Hospital Clínico San Carlos. Madrid.
Revisión : Mag. Hernán Díaz. Periodista Sanitario. Director de Comunicación de FUNDADEPS. Docente del Experto en Comunicación Social y Salud (Universidad Complutense de Madrid).
Fecha Creación : 25/02/2011
 
+

Destacados

CONTENIDOS

 

MÁS INFORMACIÓN

 
 
 
 
 
 
 
 
>  Qué es Salud en Familia   >  Quienes somos    >  Consejo asesor
Diseño web por Factoría de Innovación    © 2011 Fundadeps. Todos los derechos reservados       >  Política de privacidad   >  Política Editorial   >  Publicidad