+
Alimentación y nutrición
+
Actividad física
+
Prevención de adicciones
+
Sexualidad
+
Higiene
Higiene del cabello
El lavado de manos
Higiene de ropa y calzado
Salud buco-dental
El acné
 
 
Que contengan el texto
Comunidad Autónoma
Tipos de Recurso
 
 
 
 
   Jóvenes
 / 
Higiene
 
+  

Salud buco-dental

  ¿Quieres compartir esta información?
La boca cumple unas funciones básicas para nuestro desarrollo físico y psíquico. Los dientes no sólo nos ayudan a masticar los alimentos para obtener una buena digestión y actúan como barrera que nos protege; también participan de manera decisiva en el comportamiento gestual, en la expresión y exteriorización de nuestro mundo interior a través del lenguaje y la sonrisa.

La correcta higiene bucodental es la herramienta más eficaz en la prevención de la caries dental y la enfermedad periodontal (inflamación de las encías), dos enfermedades bastante frecuentes.
Subir
 

La importancia del cepillado


En la boca existen gran cantidad de bacterias. Si después de comer no hacemos una adecuada limpieza de los dientes, estas bacterias actúan sobre los alimentos que quedan en la boca. Ello da lugar a la formación de la placa bacteriana, que es el elemento inicial de la caries, una enfermedad infecciosa que provoca la destrucción progresiva e irreversible del diente.

El cepillado de los dientes, después de cada comida, es el método más seguro para prevenir la caries y mantener la salud de la boca. El cepillado no sólo sirve para arrastrar los restos de alimentos y para eliminar la placa bacteriana, sino que además asegura la salud de la encía porque estimula su circulación sanguínea.

El cepillado ha de realizarse a diario, después de cada comida, y sobre todo antes de irnos a dormir.

Los odontólogos recomiendan cepillarse en forma de "barrido" de los dientes; es importante terminar el cepillado en la boca pasando el cepillo por la lengua (en ella también hay microbios), y enjuagándonos la boca con abundante agua.

La utilización de cremas dentales fluoradas es el medio más eficaz para aumentar la resistencia del diente ante las posibles agresiones.

En aquellas localidades donde las aguas de abastecimiento público no estén fluoradas, se recomienda la aplicación tópica de flúor o bien los enjuagues con soluciones fluoradas durante toda la edad escolar.
Subir
 

La alimentación, pilar de la salud bucodental


Los hábitos de alimentación también pueden ayudar a la prevención de las caries. Si los  jóvenes consumen menos azúcares (fundamentalmente caramelos, chuches, dulces u otros alimentos que contengan sacarosa), las bacterias que hay en la boca tendrán menos azúcar para fabricar los ácidos que destruyen el diente. Y con ese simple cambio se puede disminuir la frecuencia de caries.

Una dieta equilibrada combinando leche, huevos, verduras, frutas, pescados y legumbres, fomentará un adecuado estado de salud general y asegurará el buen desarrollo de los dientes.
Subir
 

Para tener en cuenta


Visita periódicamente al odontólogo, al menos una vez al año.

 

La visita periódica al odontólogo nos ayuda a prevenir cualquier daño o infección y nos permitirá gozar de una buena salud buco-dental. No debemos esperar a que surjan problemas para acudir a un especialista.

Subir
 
Para saber más
Guía de salud para los jóvenes que explica todo lo que deben saber para llevar una salud bucodental adecuada.
Unidad de Atención al Usuario del Servei Català de la Salut (SCS)
Teléfono: 93 482 42 40/93 482 42 20.
Esta guía ofrece una serie de consejos para mantener la salud bucodental y explica las distintas enfermedades que pueden surgir y cómo prevenirlas.
Servicio Catalán de la Salud (CatSalut)
Trav. de les Corts, 131-159 (edificio Olimpia), 08028 Barcelona (Barcelonès). Teléfono: 934 038 585,
Fax: 934 038 925. Email: catsalut@catsalut.cat. Sanitat Respon 24 hores: 902 111 444.
Subir
Redacción : Mag. Hernán Díaz. Periodista Sanitario. Director de Comunicación de FUNDADEPS. Docente del Experto en Comunicación Social y Salud (Universidad Complutense de Madrid).
Revisión : Dr. Pedro Gargantilla Madera. Médico especialista en Medicina Interna. Adjunto del Servicio de Medicina Interna del Hospital de El Escorial. Profesor de la Universidad Europea de Madrid. Patrono de FUNDADEPS.
Fecha Creación : 25/02/2011
 
+

Destacados

 

MÁS INFORMACIÓN

 
 
 
 
 
 
 
 
>  Qué es Salud en Familia   >  Quienes somos    >  Consejo asesor
Diseño web por Factoría de Innovación    © 2011 Fundadeps. Todos los derechos reservados       >  Política de privacidad   >  Política Editorial   >  Publicidad