+
Alimentación y nutrición
+
Actividad física
+
Prevención de adicciones
+
Sexualidad
+
Higiene
Higiene del cabello
El lavado de manos
Higiene de ropa y calzado
Salud buco-dental
El acné
 
 
Que contengan el texto
Comunidad Autónoma
Tipos de Recurso
 
 
 
 
   Jóvenes
 / 
Higiene
 
+  

Higiene de ropa y calzado

  ¿Quieres compartir esta información?
La ropa que nos ponemos es como nuestra segunda piel, por lo que su higiene también es muy importante

La ropa debe ser la adecuada para su tamaño. Hay que evitar siempre la ropa ajustada, incómoda, inadecuada para la temperatura a la que vayan a estar expuestos o que dificulte la transpiración.

Tras la ducha o el baño, vestirse con ropa limpia. El cambio de ropa interior debe realizarse diariamente.
Subir
 

La higiene del calzado


Al igual que con la ropa, es muy importante que los jóvenes utilicen calzado del tamaño adecuado. Si el calzado es demasiado amplio no sujetará correctamente el pie; por el contrario, si es excesivamente ajustado podría dar lugar a rozaduras, formación de durezas o, incluso, deformaciones óseas.

El calzado debe permitir la transpiración. Es preferible utilizar calzados elaborados con materiales de origen natural (cuero, ante) que los elaborados con componentes sintéticos (plásticos).

Para mantener la higiene y duración del calzado conviene limpiar, cepillar y airear los zapatos con regularidad.
Subir
 

Higiene en el deporte


La ropa y calzado utilizados en el deporte deben ser específicos y adaptados al tipo de actividad deportiva.

 

Conviene no hacer deporte durante la digestión y tampoco con el estómago vacío; asimismo, hay que evitar el sobreesfuerzo adecuando el tipo de deporte a la capacidad del individuo.

 

Tras la actividad, y debido a la sudoración que produce la actividad física, el niño debe ducharse o bañarse y ponerse ropa limpia.

Subir
 
Para saber más
Higiene corporal. Higiene del cabello. Higiene íntima.Higiene genital femenina. Higiene genital masculina.Higiene buco dental. Higiene de los oídos.
Junta de Comunidades de Castilla La Mancha. Consejería de Salud y Bienestar Social. Dirección: Avda. de Portugal, 77 45071 Toledo Tlf: 925 212 512 .Correo electrónico: fernando.lamata@jccm.es
Subir
Redacción : Dra. Gloria Mato. Servicio de Medicina Preventiva. Hospital Clínico San Carlos. Madrid.
Revisión : Mag. Hernán Díaz. Periodista Sanitario. Director de Comunicación de FUNDADEPS. Docente del Experto en Comunicación Social y Salud (Universidad Complutense de Madrid).
Fecha Creación : 25/02/2011
 
+

Destacados

 

MÁS INFORMACIÓN

 
 
 
 
 
 
 
 
>  Qué es Salud en Familia   >  Quienes somos    >  Consejo asesor
Diseño web por Factoría de Innovación    © 2011 Fundadeps. Todos los derechos reservados       >  Política de privacidad   >  Política Editorial   >  Publicidad