+
Alimentación sana
+
Desayuno
+
Primer plato
+
Segundo plato
Carnes y pescados
Queso
+
Tercer plato
+
Seguridad alimentaria
+
Breve diccionario de los alimentos
 
 
Que contengan el texto
Comunidad Autónoma
Tipos de Recurso
 
 
 
   Mayores
 / 
ENVEJECIMIENTO ACTIVO
 / 
Alimentación
 
+  

Segundo plato

  ¿Quieres compartir esta información?
¿Qué prefieres de segundo plato, carne o pescado? Las carnes y los pescados son los constituyentes más importantes de nuestros segundos platos, los cuales tienen grandes diferencias.

No todas las carnes son iguales. Por ejemplo, la carne de conejo es blanca, muy magra y digestiva (tiene muy poca cantidad de grasa saturada); la carne de pavo es magra y sus proteínas son de muy buena calidad (similares a las del pollo o la ternera); el filete de ternera es sabroso y con pocas grasas, además de ser una buena fuente de hierro; el pollo tiene una carne blanca, magra y de fácil digestión...

En cuanto a los pescados, la principal diferencia entre ellos radica entre los azules y los blancos: mientras que el pescado blanco tiene un máximo de 5% de grasa, el pescado azul puede llegar hasta el 15%. El tipo de grasa de este grupo es muy rica en ácidos grasos omega-3, los cuales son cardioprotectores.

En los siguientes artículos explicaremos con más detalle las características nutritivas de todos estos componentes y ahondaremos en sus beneficios o perjuicios para nuestra salud.
Subir
 
Para saber más
Publicación que trata de ayudar a la adopción de estilos de vida saludables relacionados con la alimentación y el ejercicio físico, mediante 12 consejos directos y de sencilla realización, dentro del marco de la Estrategia NAOS.
Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad. Oficina de Información y Atención al Ciudadano. Dirección: Paseo del Prado, 18-20, planta baja, esquina con Lope de Vega. 28014 Madrid.Teléfono: 901 400 100. Horario de invierno: Lunes a viernes: 9:00 a 17:30 h. Sábados: 9:00 a 14:00 h.
Horario de verano: 16 de junio a 15 de septiembre. Lunes a viernes: 8:00 a 15:00 h. Sábados: 8:00 a 14:00 h.Correo electrónico: informacionaesan@mspsi.es
Alimentación y estilo de vida saludable. Alimentos recomendados, frecuencia.
Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad. Oficina de Información y Atención al Ciudadano. Dirección: Paseo del Prado, 18-20, planta baja, esquina con Lope de Vega. 28014 Madrid.Teléfono: 901 400 100. Horario de invierno: Lunes a viernes: 9:00 a 17:30 h. Sábados: 9:00 a 14:00 h.
Horario de verano: 16 de junio a 15 de septiembre. Lunes a viernes: 8:00 a 15:00 h. Sábados: 8:00 a 14:00 h.Correo electrónico: oiac@mspsi.es
Guía de salud para los ancianos que explica todo lo que deben saber para llevar una alimentación equilibrada.
Servicio Catalán de la Salud (CatSalut)
Trav. de les Corts, 131-159 (edificio Olimpia), 08028 Barcelona (Barcelonès). Teléfono: 934 038 585,
Fax: 934 038 925. Email: catsalut@catsalut.cat. Sanitat Respon 24 hores: 902 111 444.
Subir
Redacción : Dr. Pedro Gargantilla Madera. Médico especialista en Medicina Interna. Adjunto del Servicio de Medicina Interna del Hospital de El Escorial. Profesor de la Universidad Europea de Madrid. Patrono de FUNDADEPS.
Fecha Creación : 15/03/2011
Fuentes : Nutrición y alimentación humana. Mataix Verdú J. Vol I-II. Editorial Ergon. Madrid, 2009.
 
+

Destacados

CONTENIDOS

 

MÁS INFORMACIÓN

 
 
 
 
 
 
 
 
>  Qué es Salud en Familia   >  Quienes somos    >  Consejo asesor
Diseño web por Factoría de Innovación    © 2011 Fundadeps. Todos los derechos reservados       >  Política de privacidad   >  Política Editorial   >  Publicidad