+
Reportajes
El aire acondicionado y las patologías respiratorias ¿Amigos o enemigos?
El verano y las patologías respiratorias
El ejercicio físico también se puede realizar en casa
Un plan sencillo de alimentación contra la obesidad infantil
Información fiable y de calidad para hacer frente al virus del Ébola
Comer en familia: hijos más saludables y con mejores notas
Esos molestos enemigos llamados piojos
Todo lo que deberías saber sobre la Hepatitis C
Una relación saludable con las TIC
Mitos sobre lo difícil que es dejar el tabaco
Usuarios responsables, medicamentos eficaces
Volver a la rutina
Empiezan las preguntas sobre….SEXO!!!!
Que lo raro no sea también desconocido
Lo que hay que saber sobre la psoriasis
Loca agenda de Navidad
El poder de los consumidores
El deseo de ser madre
Un paso hacia el buen humor
Comer sano en el trabajo
Sabor Mediterráneo
Un verano sano y seguro en familia
Combatir el calor está en tus manos
¿Pueden los móviles provocar cáncer?
Desayuna como un rey
Cómo reaccionar frente a las alergias
¿Entendemos las etiquetas?
Un arcoiris en tu plato
La salud de los viajeros
+
Noticias
 
 
   Actualidad
 / 
Reportajes
 
+  

La salud de los viajeros

  ¿Quieres compartir esta información?

Una mochila con precauciones

El verano puede ser un momento excelente para realizar ese tan soñado viaje a algún rincón recóndito del mundo. Pero detrás de las experiencias fascinantes que nos pueden regalar estas travesías, algunas regiones encierran riesgos sanitarios que requieren tomar precauciones para no sufrir ninguna sorpresa desagradable.
 
América Latina, África y Asia son las regiones que concitan las mayores expectativas de los viajeros deseosos de conocer culturas exóticas y lugares diferentes. Estas regiones están formadas mayoritariamente por países en vías desarrollo, en los que ciertas enfermedades infecciosas (cólera, fiebre tifoidea, hepatitis A y B, meningitis, poliomielitis, rabia, tétanos y paludismo, entre otras) son todavía hoy verdaderas epidemias.

Antes que la alarma, la primera medida es consultar a nuestro médico de cabecera apenas hayamos elegido nuestro lugar de destino, para informarnos sobre las acciones preventivas necesarias. Existe una lista detallada de vacunaciones indicadas para la prevención de cada enfermedad. La selección de las vacunas depende de una variedad de factores, entre los que se encuentran la situación sanitaria concreta del país a visitar, las características del viaje (no es lo mismo un viaje de aventura que un tour por una ciudad) y el estado general de salud del propio viajero. También es ac
 

Para tener en cuenta


También es indispensable tomar precauciones con el agua que se consume, ya que es un importante transmisor de enfermedades infecciosas. Se aconseja beber agua sólo si estamos seguros de que es saludable o cuando se nos ofrezca embotellada. Algunas alternativas seguras son los refrescos embotellados y las bebidas calientes, como el té o el café, por la temperatura a la que se someten para su elaboración.

El cuidado con el agua debe extenderse a los baños. En los trópicos, los ríos canales y lagos pueden estar contaminados y ser transmisores de infecciones, por lo que hay que evitar lavarse y bañarse en esas aguas. En principio, los baños en el mar no implican riesgos de enfermedades transmisibles, aunque es recomendable informarse sobre los peligros de cada lugar.
Los animales e insectos también pueden ser transmisores de enfermedades. Es conveniente evitar el contacto con cualquier tipo de animales, incluidos los domésticos. Asimismo, se aconseja sacudir las sábanas y las mantas antes de acostars
 

Medidas preventivas


• La vacuna más efectiva es una buena información. Consulte a su médico sobre las condiciones sanitarias del país de destino; aproveche la visita para someterse a una revisión y que le recete la medicación que usted pueda necesitar durante su estancia en el extranjero.

• Algunas vacunaciones son obligatorias, al punto que las autoridades del país que se visita pueden exigir un Certificado Internacional de Vacunación. Este tipo de vacunación sólo se administra en los Centros de Vacunación Internacional autorizados y aprobados por la Organización Mundial de la Salud, que se encuentran a lo largo de todo nuestro país. Puede encontrar más información en la web

• Infórmese sobre los servicios de asistencia sanitaria del país de destino. Esta información está disponible en las Direcciones Provinciales del Instituto Nacional de la Seguridad Social, donde le indicarán los acuerdos sobre prestaciones de asistencia sanitaria de España con otros países.

• Más información en la web del Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad: http://www.mspsi.es/profesionales/saludPublica/sanidadExterior/salud/home.htm

 
 
 
 
 
 
 
>  Qué es Salud en Familia   >  Quienes somos    >  Consejo asesor
Diseño web por Factoría de Innovación    © 2011 Fundadeps. Todos los derechos reservados       >  Política de privacidad   >  Política Editorial   >  Publicidad