Folleto en el que se describen las principales normas de seguridad alimentaria para prevenir la transmisión de enfermedades a través de los alimentos. Señala lo que hay que hacer en la manipulación, conservación, higiene y cocción de los distintos tipos de alimentos.
Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) del Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad. Web: http://www.aesan.msc.es
Este documento recoge las cinco claves para mantener la seguridad de los alimentos que van a consumir que debe tener la población según la Organización Mundial de la Salud.
Consejería de Sanidad, D.G Primaria. Plaza Carlos Trías Bertrán, 7, 3ª pta. Edificio Sollube, 28020 (Madrid). Teléfonos: 91 586 70 48/ 91 426 58 75. Correo electrónico: sanidadinforma@salud.madrid.org Atención al Paciente : 91 400 00 00.
Guía práctica de higiene y seguridad alimentaria para el consumidor. Normas básicas sobre la manipulación de alimentos en el hogar, contempla todos los aspectos en los que participan los consumidores, desde la elección del establecimiento de compra hasta el consumo para garantizar una alimentación "segura".
Área de Seguridad Alimentaria, Dirección General de Salud Pública, Avda. de Cataluña, 21, 46020 Valencia. Teléfono: 961925849, E-mail: lopez_silagu@gva.es