El anuncio de la AIRC no debe ser motivo de alarma sino que es un llamado a ser prudentes en el uso de las nuevas tecnologías. En esa línea, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) emitió una serie de recomendaciones para un eso adecuado del teléfono móvil:
- Emplear el teléfono fijo siempre que sea posible.
- No alargar la conversación más de lo imprescindible, especialmente cuando la comunicación sea mala, pues en esos casos el teléfono está trabajando a máxima potencia. Buscar zonas con buena cobertura.
- Utilizar auriculares o dispositivos manos libres para evitar el contacto con la cabeza. Optar por los mensajes de texto (SMS) en lugar de llamadas.
- Mantener el teléfono alejado de la cabeza mientras se marca el número y se establece la conexión.
- Evitar el uso del móvil por parte de niños y adolescentes.
Redacción: María Paz Ilabaca. Periodista. Experta en Comunicación Social y Salud (Universidad Complutense de Madrid). Comunicación FUNDADEPS.
Fuentes:
(1) Agencia Internacional de la Investigación del Cáncer (AIRC)
http://www.iarc.fr (2) Asociación Española Contra el Cáncer
http://www.aecc.es (3) Organización de Consumidores y Usuarios (OCU)
http://www.ocu.org (4) Agencias.