La alternativa a comer en la oficina es comer fuera en un restaurante. Tiene muchas ventajas: más tiempo para uno mismo, oportunidad de elegir entre una gran variedad de platos… Sin embargo, comer fuera también puede suponer una amenaza para nuestro propósito de comer de manera saludable. Se trata de prestar atención a los detalles de las cartas de los restaurantes y recordar que:
- Los menús tradicionales constan de 3 platos, pero debes valorar si realmente necesitas comerlos todos.
- ¿De postre? Mousse, flan, helado... Este tipo de postres, ¿de verdad te apetecen cada día? Si decides tomar uno, piensa en ese día como una ocasión especial. En caso contrario, opta por una fruta o por un yogurt natural.
- Antes de empezar a comer, decide la cantidad de pan que vais a tomar.
- Elige alimentos que se puedan comer en la medida que uno quiera, como verduras o ensaladas, y alíñalos como prefieras. Si viene con alguna salsa, pide que se ponga aparte para poder controlar la cantidad que tomas.
- Tómate el tiempo necesario para comer: si sólo se tiene una hora, que eso no justifique la necesidad de comer deprisa.
Redacción: Sandra Marín Casany. Directora de Investigación y Desarrollo de programa de entulínea de Weight Watchers.
Revisión: Dr. Pedro Gargantilla Madera. Médico especialista en Medicina Interna. Adjunto del Servicio de Medicina Interna del Hospital de El Escorial. Profesor de la Universidad Europea de Madrid. Patrono de FUNDADEPS.
Fuentes: (1) Nutrición y alimentación humana. Mataix Verdú J. Editorial Ergón. Madrid, 2002. (2) Estrategia NAOS - Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad. (3) Programa de educación en alimentación saludable de Entulínea de Weight Watchers.