+
Reportajes
El aire acondicionado y las patologías respiratorias ¿Amigos o enemigos?
El verano y las patologías respiratorias
El ejercicio físico también se puede realizar en casa
Un plan sencillo de alimentación contra la obesidad infantil
Información fiable y de calidad para hacer frente al virus del Ébola
Comer en familia: hijos más saludables y con mejores notas
Esos molestos enemigos llamados piojos
Todo lo que deberías saber sobre la Hepatitis C
Una relación saludable con las TIC
Mitos sobre lo difícil que es dejar el tabaco
Usuarios responsables, medicamentos eficaces
Volver a la rutina
Empiezan las preguntas sobre….SEXO!!!!
Que lo raro no sea también desconocido
Lo que hay que saber sobre la psoriasis
Loca agenda de Navidad
El poder de los consumidores
El deseo de ser madre
Un paso hacia el buen humor
Comer sano en el trabajo
Sabor Mediterráneo
Un verano sano y seguro en familia
Combatir el calor está en tus manos
¿Pueden los móviles provocar cáncer?
Desayuna como un rey
Cómo reaccionar frente a las alergias
¿Entendemos las etiquetas?
Un arcoiris en tu plato
La salud de los viajeros
+
Noticias
 
 
   Actualidad
 / 
Reportajes
 
+  

Loca agenda de Navidad

  ¿Quieres compartir esta información?

Loca agenda de Navidad

Las fiestas navideñas ponen un paréntesis en la rutina y pueden alterar nuestros hábitos de alimentación. Las celebraciones con compañeros de trabajo, familiares o amigos empiezan cada vez con más antelación respecto a las fechas festivas. Prepárate para disfrutar de estas citas sin ganar peso ni perder salud.

Muchos retos de la Navidad se dan cita en torno a una mesa. Aunque se estima que un menú navideño triplica la ingesta de cualquier comida equilibrada, el estrés generado por las Fiestas, los desajustes horarios y el sedentarismo también representan un peligro para la salud y el adelgazamiento.
 

Algunos consejos


Aquí tienes algunos consejos para afrontar los desafíos de tu agenda navideña:
  • No renuncies a los caprichos ni a compartir momentos especiales. Basta con que las comidas y las cenas entre celebraciones o entre los compromisos fuera de casa sean equilibradas y más bajas en calorías para atenuar los efectos de posibles excesos.
  • Concentra al máximo los compromisos sociales para disponer de “días libres” en los que puedas comer de una forma más moderada.
  • Después de una comida copiosa y larga es habitual saltarse la siguiente comida. Aunque no tengas apetito es recomendable comer algo, aunque sea fruta o un yogur desnatado.
 

Pautas para elegir bien


Ante la carta del restaurante, las pautas para elegir bien y comer de forma saludable en Navidad son muy sencillas:
  • Procura evitar los aperitivos muy abundantes y en todo caso opta por productos a base de pescados o verduras. De hecho, el aperitivo debería ser el inicio de una comida y no una comida en sí misma.
  • A la hora de elegir, combina un primer y un segundo plato que se complementen. Por ejemplo, primeros platos suaves con segundos más consistentes, o bien primeros platos fuertes con segundos más ligeros.
  • Da prioridad al pescado frente a las carnes. Si eliges carnes opta por aquellas más magras.
  • Intenta acompañar los segundos con verduras (ensaladas, verduras al horno o al vapor) en lugar de acompañarlos con frituras o salsas.
  • Por cada copa que tomes, sírvete la misma cantidad de agua y alterna las bebidas con y sin alcohol durante toda la celebración.
  • No te prives del consumo de turrones ni dulces navideños, pero cómelos en pequeñas porciones.
  • Los turrones y polvorones ‘sin azúcar’ son, a menudo, más altos en grasas que su versión normal.
  • Si tienes la oportunidad, elige un postre más ligero, por ejemplo, un sorbete de limón o brochetas de frutas rociadas con un poquito de chocolate.
Y lo que es más importante: no dejes que te supere el estrés. Hay que ser realista y consciente de lo que implican los preparativos de las Fiestas, pensando bien cómo tenemos que organizarnos para superarlas con éxito. Si para ti las Navidades siempre han sido una época difícil, intenta reservarte algunos días libres o más relajados antes y después de estas fechas. En cualquier caso no te tomes los desafíos navideños demasiado en serio, al fin y al cabo sólo hay celebraciones algunos días (entre 5 y 6, según la región), sin duda... ¡podrás con ellos!
 

Recuerda


Los excesos navideños pasan factura, y no sólo en la báscula. Según la Sociedad Española de Patologías Digestivas (SEPD) durante esta época del año se incrementan entre un 20 y un 25% las visitas a los servicios de urgencias de los hospitales por indigestiones, intoxicaciones y otros problemas relacionados con los excesos navideños.



Redacción: Sandra Marín Casany. Directora de Investigación y Desarrollo de programa de entulínea de Weight Watchers.
Revisión: Dr. Pedro Gargantilla Madera. Médico especialista en Medicina Interna. Adjunto del Servicio de Medicina Interna del Hospital de El Escorial. Profesor de la Universidad Europea de Madrid. Patrono de FUNDADEPS.
Fuentes: (1) Nutrición y alimentación humana. Mataix Verdú J. Editorial Ergón. Madrid, 2002. (2) Programa de educación en alimentación saludable de Entulínea de Weight Watchers (3) Sociedad Española de Patologías Digestivas (SEPD): www.sepd.es
 
 
 
 
 
 
 
>  Qué es Salud en Familia   >  Quienes somos    >  Consejo asesor
Diseño web por Factoría de Innovación    © 2011 Fundadeps. Todos los derechos reservados       >  Política de privacidad   >  Política Editorial   >  Publicidad